domingo, 14 de enero de 2007

La Persistencia del Tiempo



LIBERTAD o facultad humana de realizar los propios actos. Valorada en su absoluta dimensiòn, quien la perdiera , siente que un elevado porcentaje de su humanidad ya no le pertenece. ¿Es menos humano quien no la posee? ¿Acaso lo eran los esclavos?
Somos en la medida en que hacemos, decidimos, elegimos.Esto es incuestionable, TENEMOS derecho a la Libertad, un derecho adquirido desde el momento de nacer.
Dependientes en esa primera etapa, nada nos es permitido concretar por nosotros mismos, por nuestra inferioridad e incapacidad de hacer.¿Somos humanos al nacer?
Con el correr del tiempo vamos adquiriendo nuestros primeros pasos hacia la libertad,
marcados, por cierto, por el sello inefable del entorno familiar.¿Hasta què punto es real esa facultad?
Adolescencia y adolescemos, si no tenemos libertad la exigimos, con pancartas, con protestas, pero si nos la brindan, no sabemos què hacer con ella,inmersos en las dualidades,¿quièn puede direccionar su vida?
Adultos al fin, soberanos de nuestro camino, emprendemos las acciones guiados por una autèntica convicciòn de lo que llaman vocaciòn, elegimos sin la presiòn de modelos impuestos...,¿lo hacemos?, ¿estudiamos lo que nos interesa?,¿nos movemos acorde a nuestras propias convicciones?

Abrazados por el Tiempo, veremos realizado el trayecto impuesto, seguiremos adelante, què màs da, es el tramo final, y alguna que otra vez, quizàs, oteando en un
pretèrito jovial, nos preguntaremos en silencio y con pudor, què fue de nuestra tan amada libertad, què hicimos con ella, supimos encaminarla hacia la elecciòn individual?
Ancianidad y la creciente pèrdida de nuestras facultades, fìsicas o mentales.
Dependencia otra vez y el cìrculo se cierra.

¿Valoramos en verdad la libertad? ¿ Somos capaces de entender su entrañable relaciòn con la existencia y la elecciòn individual?
Tal vez fuimos condenados a la libertad, tan frustrante y dolorosa ,la selecciòn.

"Tengo que encontrar una verdad que sea verdadera para mì..., esa idea por la que pueda vivir o morir".

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Exquisita divagación..... prefiero al caminante, que hace camino al andar y al volver la vista atras, contempla la senda que jamas volvera a pisar.
Johnny

Anónimo dijo...

creo que mas que exquisita divagacion,como dice Johnny,se me hace una dualidad entre una expresion de deseos y una verdad compartida,o acaso no nos inventamos alguna forma de libertad todos los dias?Sergio